Foro de Discusión

Comentarios relacionados al foro pueden ser expresados aquí.

Comentarios

  1. Se tocará el tema de la contaminación del Río Querétaro

  2. El agua es para todos, es un derecho humano, sin embargo somos muchos más de 7500 millones de habitantes, cada año crecemos al rededor de 75 millones. Así seremos el doble en el principio del siglo XXI y el agua no nos alcanzará. ¿Qué podemos hacer para revertir esta tendencia?

  3. En la gestión del agua no se considera la servidumbre de los ecosistemas que son realmente las fábricas de agua (bosques-selvas-zonas con vegetación), como abordar desde el punto de vista de usuarios del agua de forma responsable y la corresponsabilidad para mantener sitios especialmente prioritarios para la filtración del agua sera uno de las variables que se deben analizar, así como de los lps que en un caudal superficial debe dejarse para el mantenimiento de la calidad de los ecosistemas

  4. Ustedes saben que en la Zona Metropolitana de Querétaro se ubica la segunda presa de mayor capacidad de almacenamiento en la cuenca del río Querétaro en Qro., que va a cumplir 30 años de construida y nunca se ha utilizado su agua almacenada: presa El Batán, en El Pueblito.

  5. El Desarrollo Urbano juega papel fundamental para poder aportar soluciones a la crisis de agua que vivimos, muchas ventajas se lograrían mediante una adecuada Planeación Urbana, que respete y fomente procesos naturales como la infiltración, depuración y recarga. Esas ventajas actuarían en favor del medio ambiente y de todos nosotros para conservar el agua como un bien común. lamentablemente, en contraposición, la Planeación Urbana en nuestro país se encuentra prisionera de intereses económicos y políticos particulares que no respetan áreas ni procesos naturales y los destruyen con las consecuencias que eso acarrea. Es tarea de nosotros como ciudadanos informarnos y exigir mediante las herramientas de participación y gobernanza existentes o fomentar nuevas, para lograr disminuir, debilitar o hasta neutralizar esos intereses particulares o por lo menos sincronizarlos con un sistema o cambio de paradigma que represente ganancia para todos, personas, gobierno y empresas.

  6. El recurso del agua es un recurso federal y el liquido vital para vivir, así que este foro de Querétaro me parece una excelente oportunidad para conversar de como cuidarlo y protegerlo y hacerlo renovable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *