El Foro del Agua es un espacio ciudadano de reflexión, que busca ampliar el entendimiento de la problemática y explorar alternativas de solución, para lograr un aprovechamiento más racional y sustentable de este elemento esencial para la vida.
Con un enfoque propositivo y responsable, diseñamos este espacio para escuchar los planteamientos, no solo de expertos y académicos, sino de personas comprometidas con un cuidado integral de este recurso.
Objetivos
Obtener un diagnóstico más preciso de la situación actual del agua en el Estado de Querétaro y encontrar, tanto marcos de referencia novedosos como soluciones innovadoras para la gestión eficiente y sustentable del agua.
Adicionalmente, buscamos despertar la conciencia en la población de que esta es una problemática que nos concierne a todos y que se requiere el esfuerzo comprometido de todos los sectores de la población para asegurar, para nuestro estado, un futuro con agua.
Principios
Los principios que guían tanto el diseño como la ejecución de este foro, son los siguientes:
- Asumir la responsabilidad compartida, gobierno y sociedad, ante los retos del agua en el estado de Querétaro.
- Construir los esquemas de colaboración necesarios para un abordaje integral de la problemática.
- Enfocar y coordinar los esfuerzos en la búsqueda de propuestas innovadores para el cuidado, uso, consumo y reúso del agua.
- Realizar aportaciones significativas, con la conciencia de que en la diversidad de visiones existe una riqueza que es la fuente para construir un futuro sustentable.
Ejes Rectores
Sobre tres ejes temáticos los diversos respresentantes de cada gremio harán un diagnóstico y propondrán cambios, medidas o modelos para mejorar, transformar, institucionalizar o estructurar los problemas que acusa nuestra forma de crecer en la urbe.
LOS 3 EJES RECTORES SON:
- Movilidad y Nuevas Tecnologías para la Urbe
- Infraestructura Jurídica para el Querétaro de la Próxima Generación y Cultura Urbana
- Densificación, Regeneración y Expansión Urbana Ordenada
Pueden consultar aquí más información: